Los mapas mentales son herramientas poderosas para organizar ideas, planificar proyectos y estudiar conceptos complejos. Gracias a la inteligencia artificial, ahora es posible generar estos esquemas de manera rápida, automatizada y visualmente atractiva. En este artículo te mostraremos 3 formas prácticas de crear mapas mentales con IA, aprovechando herramientas como Google NotebookLM, ChatGPT y Markmap.
Si estás buscando cómo hacer mapas mentales con inteligencia artificial para mejorar tu productividad, organizar tus estudios o potenciar tus sesiones de brainstorming, aquí encontrarás métodos que combinan automatización, claridad visual y facilidad de uso. Veamos cómo aprovechar cada opción.
1. Crear mapas mentales NotebookLM de Google
Google ha lanzado una actualización en NotebookLM que permite generar mapas mentales automáticamente a partir de tus notas. Esta función convierte texto plano en un gráfico organizado por temas, lo que facilita la comprensión de conceptos complejos.

Pasos para usar esta función:
- Entra a NotebookLM con tu cuenta de Google.
- Crea un nuevo cuaderno y sube tus apuntes o copia el texto que quieres convertir en mapa mental e incluso un video de YouTube.
- Pulsa en la opción: Mapa Conceptual.
- Espera un momento que se cree el mapa conceptual.
- Pulsa en cada nodo para leer todo el contenido.
- Pulsa en el botón Descargar para guardar el mapa mental en formato de imagen.
2. Crear mapa mental con ChatGPT
Con un prompt adecuado, ChatGPT puede estructurar tus ideas como un mapa mental jerárquico. Luego puedes pedirle que genere una imagen a partir de esa estructura, lista para descargar o insertar en tus documentos.

Además, puedes solicitarle ediciones específicas en el diseño, colores, tamaño o nodos del mapa antes de generar la versión final.
Pasos para lograrlo:
- Pide a ChatGPT: “Crea un mapa mental sobre [tema] con estructura jerárquica, en formato de lista.“
- Una vez generada la estructura, solicita: “Ahora genera una imagen de este mapa mental.“
- 3. Si deseas modificarla, indícale: “Cambia los colores, ajusta los niveles o agrega un nodo sobre [tema nuevo].“
- ChatGPT generará una imagen visual del esquema mental, ya con las ediciones.
- Descarga la imagen o insértala directamente en tus presentaciones, blogs o apuntes.
3. Generar mapas mentales con ChatGPT en formato Markmap
Markmap es una herramienta online que transforma listas escritas en formato Markdown en mapas mentales interactivos. ChatGPT puede ayudarte a crear el contenido en ese formato listo para pegar y visualizar en la web.
Pasos para usar ChatGPT con Markmap:
- Pide a ChatGPT: “Genera un mapa mental sobre [tema] en formato Markmap (Markdown).“
- Copia el texto generado.
- Pega el contenido en https://markmap.js.org/ para visualizar el mapa mental interactivo.
- Puedes exportarlo o integrarlo en sitios web.
Estas tres opciones te permiten adaptar la creación de mapas mentales a distintos flujos de trabajo, desde los más visuales y automatizados hasta los que requieren más control manual. La IA no solo acelera este proceso, sino que lo vuelve más accesible y versátil.